Comunicaciones

Normas de envío de comunicaciones
Únicamente existe la opción de presentar comunicaciones tipo póster.

Si desea enviar una comunicación deberá seguir las siguientes normas (el envío de un resumen supone la aceptación de las presentes normas):

Los resúmenes deberán ser enviados antes del 25 de marzo de 2021Indicando en el asunto del e-mail Jornada Nacional sobre dolor infantil. Comunicación. Las comunicaciones recibidas fuera de esta fecha o que no sigan las presentes normas no serán aceptadas.

Número máximo de co-autores: 7 (8 autores en total).

Un autor puede participar en varias comunicaciones, pero no podrá presentar/defender más de 3 trabajos.

El autor que presente la comunicación deberá estar inscrito en la jornada antes del 15 de marzo de 2021.

Los resúmenes de las comunicaciones presentadas serán revisadas por el Comité Científico y podrán ser enviadas a evaluadores externos. Los autores serán informados de su aceptación o rechazo.

Los resúmenes serán estructurados de la siguiente manera:

  • Título
  • Autores (inicial del nombre y apellidos)
  • Objetivos
  • Métodos
  • Resultados y conclusiones

 

No se incluirán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.

El Comité Científico seleccionará las mejores comunicaciones que podrán ser presentadas en formato vídeo.


ENVÍE SU COMUNICACIÓN AL E-MAIL:  mireya.arnoso@inspiranetwork.com

Normas de presentación
Solo se han aceptado comunicaciones tipo póster. 
Le recordamos que es imprescindible que el autor que presente el trabajo esté inscrito en la Jornada.
Los autores deberán enviar  su póster en formato pdf. No habrá defensa de pósteres.
El Comité Científico ha seleccionado el mejor trabajo que será presentado en formato vídeo, en una presentación locutada, con un máximo de 5 diapositivas.

Los certificados de las comunicaciones se enviarán únicamente a los autores que estén inscritos a la Jornada y que hayan enviado su comunicación en formato pdf. 
 
ORGANIZA
ENTIDADES COLABORADORAS